CFGS - Integración Social

Integración Social es un ciclo que prepara personas que se interesan para contribuir a la mejora de problemáticas sociales acompañando las personas y grupos en situación de vulnerabilidad.
Titulación
Familia profesional
FP Dual
Tendrás la posibilidad de formarte mediante el programa de FP Dual, modalidad que se realiza en alternancia entre el centro educativo y la empresa. La estancia a la empresa tiene una duración mínima de 6 meses y una parte está remunerada.
El FP Dual te permite conocer de más cerca el sector en el que trabajarás.
Competencias
Este curso te capacita para programar, llevar a cabo y evaluar las intervenciones de integración social, promoviendo la igualdad de oportunidades y garantizando la creación de entornos seguros para las personas destinatarias.
Módulos
Módulo profesional | Horas totales módulo | Unidades formativas | Horas totales UF |
MP01. Contexto de la intervención social |
132 |
UF1 Marco de la intervención social |
33 |
UF2 Necesidades de las personas en situación de discapacidad, de enfermedad mental, drogodependencia u otras adicciones. |
22 |
||
UF3 Necesidades de las personas en situación de riesgo social de niños y adolescentes, violencia machista y violencia familiar |
22 |
||
UF4 Necesidades de las personas en situación de exclusión social, de discriminación por razón de sexo, lugar de procedencia, etnia o cultura. |
22 |
||
MP02. Metodología de la intervención social |
99 |
UF1 Diagnóstico y análisis de la realidad |
22 |
UF2 Diseño de proyectos de intervención social |
55 |
||
UF3 Difusión de proyectos de intervención social |
22 |
||
MP03. Promoción de la autonomía personal |
165 |
UF1 Entrenamiento de habilidades de autonomía personal y social |
33 |
UF2 Intervención en las actividades de la vida diaria |
33 |
||
UF3 Intervención en la adquisición de las competencias básicas de movilidad y orientación. |
33 |
||
UF4 Entrenamiento para la adquisición de las habilidades sociales |
33 |
||
UF5 Estimulación, mantenimiento y rehabilitación de las capacidades cognitivas. |
33 |
||
MP04. Inserción sociolaboral |
165 |
UF1 Contexto de la inserción laboral |
33 |
UF2 Entrenamiento en habilidades sociolaborales |
66 |
||
UF3 Trabajo en apoyo |
33 |
||
MP05. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación |
99 |
UF1 Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación |
99 |
MP06. Atención a unidades de convivencia |
132 |
UF1 Intervención en familias |
36 |
UF2 Proyectos de intervención en unidades de convivencia |
36 |
||
UF3 Gestión de la unidad de convivencia |
30 |
||
UF4 Intervención en situaciones de relaciones abusivas y de violencia |
30 |
||
MP07. Apoyo a la intervención educativa |
99 |
UF1 Apoyo a la intervención educativa |
99 |
MP08. Mediación comunitaria |
99 |
UF1 El servicio de mediación |
22 |
UF2 Procesos de mediación |
77 |
||
MP09. Habilidades sociales |
132 |
UF1 Habilidades de comunicación |
50 |
UF2 Dinamización de grupos |
49 |
||
MP10. Primeros auxilios |
66 |
UF1 Recursos y traslado de accidentado |
22 |
UF2 Apoyo vital básico (SVB) y uso de los desfibriladores |
22 |
||
UF3 Atención sanitaria de urgencia |
22 |
||
MP11. Formación y orientación laboral |
66 |
UF1 Incorporación al trabajo |
33 |
UF2 Prevención de riesgos laborales |
33 |
||
MP12. Empresa e iniciativa emprendedora |
66 |
UF1 Empresa e iniciativa emprendedora |
66 |
MP13. Proyecto de integración social |
231 |
UF1 Proyecto de integración social |
231 |
MP14. Formación en centros de trabajo |
449 |
MP14 Formación en centros de trabajo |
449 |
Salidas profesionales
Son diversos los ámbitos de trabajo de los sectores de servicios sociales y educativos que cuentan con la presencia de integradoras sociales. Por un lado puedes encontrar trabajo en servicios a la persona: asistenciales, educativos y de apoyo a la gestión doméstica.
Por otro lado, en servicios en la comunidad: atención psicosocial a colectivos y personas en situación de vulnerabilidad social, mediación comunitaria, apoyo a la intervención educativa, inserción sociolaboral y promoción de igualdad de oportunidades y defensa de los derechos de las víctimas de violencia de género y de sus hijos.
Conexiones con otros estudios
Si quieres seguir formándote, una vez acabes la formación podrás complementarla con otros de la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad (Educación Infantil, Igualdad de género...).
Con la calificación que obtengas podrás acceder a un grado universitario.
Requisitos de acceso
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
- Tener el título de bachillerato
- Tener el título de Técnico de Formación Profesional o Técnico Superior de Formación Profesional o Técnico Especialista
- Haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental
- Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario
- Tener el título de bachillerato por haber cursado el bachillerato unificado polivalente (BUP)
- Tener cualquier titulación universitaria o una equivalente
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
Información adicional
Algunos alumnos del CES Joan Maragall han participado en la campaña #Johocanviotot - Badalona Tres60