CFGM - Emergencias Sanitarias

Estos estudios postobligatorios capacitan para trasladar pacientes, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno prehospitalario, llevar a cabo teleasistencia sanitaria y colaborar en la organización y el desarrollo de planes de emergencia, dispositivos de riesgos previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual o colectiva.
Titulación
Durada
2000 h - 2 años (4 semestres)
Este itinerario puede ampliarse en función de la situación personal y laboral del alumno.
A quién va dirigido
Personas que quieran desarrollar su actividad como Técnico o Técnica en Transporte Sanitario, como Técnico o Técnica en Emergencias Sanitarias o como operador u operadora de teleasistencia o de centros de coordinación de urgencias y emergencias.
Módulos
Módulo profesional | Horas totales módulo | Unidades formativas | Horas totales UF |
MP1 Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo |
66 |
UF1 Funcionamiento electromecánico del vehículo |
28 |
UF2 Mantenimiento y reparaciones simples |
27 |
||
MP2 Logística sanitaria en emergencias |
99 |
UF1 Despliegues en emergencias |
26 |
UF2 Materiales, suministros y comunicación |
33 |
||
UF3 Coordinación de evacuaciones |
29 |
||
MP3 Dotación sanitaria en emergencias |
99 |
UF1 Control de material y mantenimiento de la dotación sanitaria |
43 |
UF2 Acondicionamiento de la dotación sanitaria |
25 |
||
UF3 Control de la documentación |
20 |
||
MP4 Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia |
132 |
UF1 Atención sanitaria inmediata |
99 |
UF2 Atención a múltiples víctimas |
33 |
||
MP5 Asistencia sanitaria especial en situaciones de emergencia |
231 |
UF1 Material y medicación |
15 |
UF2 Lesiones por agentes físicos |
50 |
||
UF3 Lesiones por agentes químicos y biológicos |
20 |
||
UF4 Patología orgánica de urgencia |
50 |
||
UF5 Patología neurológica y psiquiátrica de urgencia |
16 |
||
UF6 Atención al parto inminente |
14 |
||
MP6 Evacuación y traslado de pacientes |
165 |
UF1 Acondicionamiento de espacios de intervención |
22 |
UF2 Movilización |
60 |
||
UF3 Inmovilización |
50 |
||
UF4 Conducción y transferencia |
33 |
||
MP7 Apoyo psicológico en situaciones de emergencia |
66 |
UF1 Apoyo psicológico en situaciones de emergencia |
66 |
MP8 Planes de emergencia y dispositivos de riesgos previsibles |
66 |
UF1 Planes de emergencia |
33 |
UF2 Dispositivos de riesgos previsibles |
33 |
||
MP9 Teleemergencias |
66 |
UF1 Centros coordinadores |
33 |
UF2 Recepción y valoración de la demanda |
33 |
||
MP10 Anatomofisiología y patología básicas |
99 |
UF1 La organización del cuerpo humano, la salud y la enfermedad |
22 |
UF2 El movimiento y la percepción |
22 |
||
UF3 La oxigenación y la distribución de sangre |
22 |
||
UF4 El metabolismo, la excreción la regulación interna y la relación con el exterior |
33 |
||
MP11 Formación y orientación laboral. |
66 |
UF1 Incorporación al trabajo |
33 |
UF2 Prevención de riesgos laborales |
33 |
||
MP12 Empresa e iniciativa emprendedora. |
66 |
UF1 Empresa e iniciativa emprendedora |
66 |
MP13 Inglés técnico |
99 |
UF1 Inglés técnico |
99 |
MP14 Síntesis |
264 |
UF1 Síntesis |
264 |
MP15 Formación en centros de trabajo. |
416 |
Formación en centros de trabajo |
416 |