CFGS - Documentación y Administración Sanitarias

Estos estudios capacitan para definir y organizar procesos de tratamiento de la información y documentación clínica, extrayendo y registrando datos, codificándolos y validando la información, garantizando el cumplimiento de la normativa, así como intervenir en los procesos de atención y gestión de pacientes y de gestión administrativa en centros sanitarios.
Titulación
Familia profesional
Competencias
La gestión de información clínica en el sector sanitario, es una acción imprescindible y fundamental para la correcta organización y funcionamiento del centro sanitario, y esta es la tarea principal que desarrolla el papel del técnico/a en documentación y administración sanitarias.
Si haces este ciclo oficial podrás desarrollar las siguientes funciones en el ámbito laboral:
- Definir y organizar procesos de tratamiento de información clínica.
- Realizar extracción y registro de datos.
- Codificar y validar información.
- Intervenir en los procesos de atención y gestión de pacientes.
- Intervenir en los procesos de atención y gestión administrativa en el centro sanitario.
- Asegurar el correcto cumplimiento de los niveles de calidad.
Módulos
Módulo profesional | Horas totales módulo | Unidades formativas | Horas totales UF |
MP01 Gestión de pacientes |
66 |
UF1 Gestión de pacientes en la atención primaria y la atención especializada | 44 |
UF2 Gestión y derivación de pacientes en las diferentes prestaciones asistenciales | 22 | ||
MP02 Terminología clínica y patología | 132 | UF1 El lenguaje de las ciencias de a salud | 33 |
UF2 Fisiopatología por sistemas y aparatos | 99 | ||
MP03 Extracción de diagnósticos y Procedimientos | 132 | UF1 Rastreo e indexación del documento clínico | 44 |
UF2 Indexación de episodios asistenciales específicos | 88 | ||
MP04 Archivo y documentación sanitarios | 99 | UF1 La documentación clínica | 44 |
UF2 El archivo clínico | 22 | ||
MP05 Sistemas de información y clasificación sanitarios | 99 | UF1 Los sistemas de información en sanidad | 22 |
UF2 La clasificación internacional de enfermedades | 44 | ||
MP06 Ofimática y proceso de la información | 132 | UF1 Tecnología y comunicación digital, y procesamiento de datos | 33 |
UF2 Tratamiento avanzado de la información, archivo y presentación de la información escrita | 33 | ||
UF3 Gestión de bases de datos, diseño de hoja de cálculo e integración de aplicaciones | 66 | ||
MP07 Codificación sanitaria | 132 | UF1 Codificación específica de patología sistémica | 66 |
UF2 Codificación específica de lesiones y envenenamientos | 33 | ||
UF3 Codificación específica de patología ginecológica, obstétrica y del periodo perinatal | 33 | ||
MP08 Atención psicosocial al paciente/usuario. | 66 | UF1 La comunicación en el ámbito asistencial | 33 |
UF2 Orientación y asesoramiento en el ámbito sanitario | 33 | ||
MP09 Validación y explotación de datos | 132 | UF1 Estadística y epidemiología | 49 |
UF2 Bases de datos sanitarias | 50 | ||
MP10 Gestión administrativa sanitaria | 99 | UF1 La gestión administrativa en los centros sanitarios | 33 |
UF2 La gestión administrativa en ensayos clínicos y proyectos de investigación | 66 | ||
MP11 Formación y orientación laboral | 66 | UF1 Incorporación al trabajo | 33 |
UF2 Prevención de riesgos laborales | 33 | ||
MP12 Empresa e iniciativa emprendedora | 66 | UF1 Empresa e iniciativa emprendedora | 66 |
MP13 Inglés técnico | 99 | UF1 Inglés técnico | 99 |
MP14 Proyecto de documentación y administración sanitarias | 231 | UF1 Proyecto de documentación y administración sanitarias | 231 |
MP15 Formación en centros de trabajo | 449 | UF1 Formación en centros de trabajo | 449 |
Salidas profesionales
-
Técnico/a superior en documentación sanitaria
-
Responsable técnico de codificación de documentación sanitaria
-
Responsable técnico de archivos de historias clínicas
-
Responsable técnico de tratamiento y diseño documental sanitario
-
Responsable técnico de sistemas de información asistencial sanitaria
-
Responsable técnico de evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria
-
Responsable técnico de gestión de procesos administrativos-clínicos
-
Responsable de administración de unidades, departamento o centros sanitarios
-
Asistente o asistenta de equipos de investigación biomédica
-
Secretario/aria de servicios sanitarios
Requisitos de acceso
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
- Tener el título de bachillerato
- Tener el título de técnico de formación profesional o técnico superior de formación profesional o técnico especialista
- Haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental
- Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario
- Tener el título de bachillerato por haber cursado el bachillerato unificado polivalente (BUP)
- Tener cualquier titulación universitaria o una de equivaliendo
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para más grandes de 25 años