CFGS - Educación infantil

El ciclo formativo de grado superior de Educación Infantil tiene como objetivo formar profesionales capacitados para diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos en la etapa de primer ciclo de educación infantil del ámbito formal.
El sector educativo es pilar básico de nuestra sociedad, es por este motivo que el modelo educativo de nuestro ciclo se rige por estos tres grandes objetivos:
1. Acompañar a nuestros estudiantes en su crecimiento personal
Fomentando valores, actitudes y pensamientos positivos hacia a un mismo, a los otros y a la sociedad, así como promoviendo el pensamiento crítico para la óptima toma de decisiones.
2. Mejorar el rendimiento académico de nuestros estudiantes
Desarrollando competencias académicas de nivel de estudios superiores, para lograr el reto del acceso a la universidad y mejorar las competencias académicas necesarias para un aprendizaje constante a lo largo de la vida.
3. Competenciar a nuestros estudiantes como excelentes Técnicas y Técnicos en Educación infantil
Potenciando su empleabilidad al sector profesional, estimulando el gozo para la profesión y tomando conciencia sobre la importancia de su futura tarea como educadoras y educadores.
Titulación
Familia profesional
FP Dual
La formación Dual es una nueva modalidad dentro de la formación profesional. Los proyectos de FP Dual combinan los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación en un programa de alternancia donde el estudiante realiza de forma remunerada un tercio de las clases en el centro formativo y dos tercios a la empresa.
Desde el Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil apostamos decididamente para esta modalidad formativa porque facilita la incorporación de nuestros estudiantes al mercado de trabajo y a la vez permite en nuestra red de empresas colaboradoras la captación de talento y la formación de los futuros profesionales segundos sus necesidades.
Competencias
Como competencia general nos marcamos el reto de formar a nuestros estudiantes para que sean capaces de diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por un maestro o una maestra con la especialización en educación infantil o título de grado equivalente, y en toda la etapa en el ámbito no formal, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.
Módulos
Módulo profesional | Horas totales módulo | Unidades formativas | Horas totales UF |
MP01 Intervención con familias y atención a los niños en riesgo social |
99 |
UF1 Intervención socioeducativa con niños en riesgo social |
50 |
UF2 Intervención socioeducativa con familias |
49 |
||
MP02 Didáctica de la educación infantil |
165 |
UF1 Contextualización de la intervención educativa en niños de 0 a 6 años. |
33 |
UF2 Planificación de los espacios, los tiempos y los recursos en educación infantil. |
22 |
||
UF3 Diseño de proyectos y actividades educativas en el ámbito formal. |
77 |
||
UF4 Diseño de proyectos y actividades educativas en el ámbito no formal. |
33 |
||
MP03 Autonomía personal y salud infantil |
132 |
UF1 Atención y cura de la alimentación de los niños. |
26 |
UF2 Atención y cura de la actividad y el descanso de los niños |
22 |
||
UF3 Atención y cura de la higiene de los niños |
22 |
||
UF4 Programación de los hábitos de autonomía personal |
40 |
||
UF5 Intervención en situaciones de salud de especial dificultad |
22 |
||
MP04 El juego infantil y su metodología |
165 |
UF1 El juego y los juguetes |
32 |
UF2 Diseño de proyectos de intervención de ocio y ocio educativo |
50 |
||
UF3 Implementación de actividades de ocio y ocio |
50 |
||
MP05 Expresión y comunicación |
198 |
UF1 Intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión verbal |
35 |
UF2 Intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión rítmico-musical |
25 |
||
UF3 Intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión lógico-matemático |
25 |
||
UF4 Intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión gestual |
25 |
||
UF5 Intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión a través de las TACO |
20 |
||
UF6 Intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión plástica |
35 |
||
MP06 Desarrollo cognitivo y motriz |
132 |
UF1 Intervención en el desarrollo sensoperceptivo |
20 |
UF2 Intervención en el desarrollo motriz |
20 |
||
UF3 Intervención en el desarrollo cognitivo |
30 |
||
UF4 Intervención temprana |
20 |
||
UF5 Práctica psicomotriz |
42 |
||
MP07 Desarrollo socioafectivo |
99 |
UF1 Intervención en el desarrollo afectivo-sexual |
49 |
UF2 Intervención en el desarrollo social. |
50 |
||
MP08 Habilidades sociales |
132 |
UF1 Habilitados comunicación |
50 |
UF2 Dinamización de grupos |
49 |
||
MP09 Primeros auxilios |
66 |
UF1 Recursos y traslado de accidentado |
22 |
UF2 Apoyo vital básico (SVB) y DIOSA |
22 |
||
UF3 Atención sanitaria de urgencia |
22 |
||
MP10 FOL |
66 |
UF1 Incorporación al trabajo |
33 |
UF2 Prevención de riesgos laborales |
33 |
||
MP11 Empresa e iniciativa emprendedora |
66 |
UF1 Empresa e iniciativa emprendedora |
66 |
MP12 Proyecto de atención en la niñez |
231 |
UF1 Proyecto de atención en la niñez |
231 |
MP13 Formació en centres de treball |
449 |
UF1 Formación en centros de trabajo |
449 |
Salidas profesionales
El profesional educador infantil ejerce su actividad en el sector de la educación formal y en el sector de los servicios sociales de atención a la infancia. Así pues, puede desarrollar las siguientes ocupaciones:
- Educadora o educador infantil al primer ciclo de educación infantil.
- Especialista en educación infantil, como educador de apoyo a maestros de primer curso del segundo ciclo de educación infantil.
- Educadora o educador a programas de formación en el ocio, como por ejemplo: casales, ludotecas, centros cívicos, bibliotecas, etc.
- Educadora o educador en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con niños de 0 a 6 años en situación de riesgo social
- Animadora o animador de actividades de dinamización infatil en el ámbito turístico.
Conexiones con otros estudios
Con estos estudios se obtiene el título de técnico superior o técnica superior, que permite acceder a cualquier estudio universitario oficial de grado. Las personas que se han graduado en un ciclo formativo de grado superior pueden obtener la convalidación de créditos universitarios ECTS.
Requisitos de acceso
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
- Tener el título de bachillerato
- Tener el título de técnico de formación profesional o técnico superior de formación profesional o técnico especialista
- Haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental
- Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario
- Tener el título de bachillerato por haber cursado el bachillerato unificado polivalente (BUP)
- Tener cualquier titulación universitaria o una de equivaliendo
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para más grandes de 25 años
Información adicional
Nuestros estudiantes pueden disfrutar de actividades formativas complementarias como:
- Participar de los cursos de Monitor y Director de Ocio en nuestra escuela.
- Disfrutar de estancias de educación en el ocio.
- Realizar talleres de especialización profesional.
- Implicarse en programas de voluntariado.