CFGM - Cuidados Auxiliares de Enfermería

Estos estudios te preparan y capacitan para adquirir las competencias necesarias para trabajar en centros sanitarios y proporcionar las curas a los pacientes/clientes o actuar sobre su entorno y/o el instrumental sanitario formando parte del equipo asistencial.
Titulación
Familia profesional
Competencias
Es competencia general de este técnico proporcionar curas auxiliares al paciente/cliente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno: como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, bajo la dependencia del diplomado de enfermería o si procede, y también, como miembro de un equipo de salud en la asistencia derivada de la práctica del ejercicio liberal, bajo la supervisión correspondiente.
Módulos
PRIMER CURSO | |
---|---|
Crédito 1 | Operaciones administrativas y documentación sanitaria |
Crédito 2 | El ser humano ante la enfermedad |
Crédito 3 | Bienestar del paciente: Necesidades de higiene, reposo y movimiento |
Crédito 4 | Curas básicas de enfermería aplicadas a las necesidades de ser humano |
Crédito 5 | Primeros auxilios |
Crédito 6 | Higiene del medio hospitalario y limpieza de material |
Crédito 7 | Apoyo psicológico a los pacientes/clientes |
Crédito 8 | Educación por la salud |
Crédito 9 | Técnicas de ayuda odontológico-estomatológica |
Crédito 10 | Relaciones en el equipo de trabajo |
Crédito 11 | Formación y orientación laboral |
Crédito 12 | Formación en centros de trabajo |
Crédito 13 | Crédito de síntesis |
Crédito 14 | Inglés |
Salidas profesionales
Con este estudios de Técnico o técnica de auxiliar de enfermería puedes acceder a:
- Atención primaria o domiciliaria.
- Atención en centros sanitarios
- Atención e unidades especiales
- Atención en salud mental
- Atención en clínicas bucodentales
Conexiones con otros estudios
A partir de este ciclo puedes acceder a:
- Bachillerato
- Ciclo de grado superior
Requisitos de acceso
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
- Tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria,
- Haber superado el curso específico para el acceso a los ciclos de grado mediano,
- Tener el título de técnico o de técnico auxiliar,
- Haber superado el segundo curso del bachillerato unificado y polivalente (BUP),
- Tener otros estudios equivalentes a efectos académicos,
- Haber superado la prueba de acceso en la universidad para más grandes de 25 años,
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de calificación profesional inicial (PQPI),
- Tener un título para acceder a un ciclo formativo de grado superior.
Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos mencionados tienen que superar una prueba de acceso. Para presentarse hay que tener como mínimo 17 años el año en que se hace la prueba.