CFGM - Guía en el Medio Natural y Tiempo de Ocio

Es un ciclo muy práctico donde el alumno/a pasa pocas horas en el aula. Esto es favorable para aquellos que tienen necesidades de movimiento constante. Desarrolla habilidades de liderazgo, sociabilización, autonomía y destreza en los deportes, muy recomendables para introducirse en el mundo laboral muy preparado.
Se ofrecen contenidos referentes al guiaje y a la conducción de grupos en el medio natural: estrategias por la dirección de grupos, herramientas para mantener la seguridad durante las salidas, conocimientos del cuerpo y como trabajar durante las actividades, entre otros muchos.
Se piden aptitudes como el liderazgo, la proactividad, la iniciativa, el respeto por los demás y la relación social. Tienes que tener ganas de desarrollarte a nivel físico.
Titulación
Familia profesional
Competencias
Conducir a clientes en condiciones de seguridad por senderos o zonas de montaña (donde no se tengan que utilizar técnicas de escalada y alpinismo) a pie, en bicicleta o a caballo, consiguiendo la satisfacción de los usuarios y un nivel de calidad dentro de los límites de coste previstos o llevar a cabo la administración, la gestión y la comercialización en una pequeña empresa.
Módulos
Módulo profesional | Horas totales módulo | Unidades formativas | Horas totales UF |
MP1 Técnicas de equitación |
90 |
UF1. Operaciones previas a la monta del caballo |
20 |
UF2 Aplicación de técnicas de equitación |
70 |
||
MP2 Guía ecuestre |
50 |
UF1 Actividades ecuestres en el medio natural |
30 |
UF2 Actividades ecuestres recreativas |
20 |
||
MP3 Atención a grupos |
66 |
UF1 Habilidades comunicativas |
22 |
UF2 Dinámica de grupos |
44 |
||
MP4 Organización de itinerarios |
66 |
UF1 Organización de itinerarios |
66 |
MP5 Guía de montaña baja y media |
105 |
UF1. Meteorología y técnicas de orientación para guías |
30 |
UF2 Guía de personas en la montaña |
75 |
||
MP6 Guía de bicicleta |
99 |
UF1 Mantenimiento de la bicicleta |
22 |
UF2 Guía de grupos en bicicleta |
77 |
||
MP7 Técnicas de tiempo libre |
99 |
UF1 Actividades de educación en el ocio. |
50 |
UF2 Actividades y estancias en el medio natural |
49 |
||
MP8 Técnicas de natación |
40 |
UF1 Técnicas de natación |
40 |
MP9 Socorrismo en el medio natural |
99 |
UF1 Intervención en primeros auxilios |
44 |
UF2 Rescate de accidentados en espacios acuáticos naturales |
55 |
||
MP10. Guía en el medio natural acuático |
77 |
UF1 Guía en el medio natural acuático |
77 |
MP 11. Maniobras con cuerdas. |
100 |
UF1 Actividades de multi aventura en vías ferratas, escalada, espeología y barrancos |
78 |
UF2 Actividades de multi aventura en instalaciones de ocio y aventura |
20 |
||
MP12 Formación y orientación laboral |
66 |
UF1 Incorporación al trabajo |
33 |
UF2 Prevención de riesgos laborales |
33 |
||
MP13. Empresa e iniciativa emprendedora |
66 |
UF1 Empresa e iniciativa emprendedora |
66 |
MP14 Inglés técnico |
99 |
UF1 Inglés técnico |
99 |
MP 15 Síntesis |
297 |
UF1 Síntesis |
297 |
MP 16 Formación en centros de trabajo |
383 |
UF1 Formación en centros de trabajo |
383 |
MP17. Mecanización e instalaciones de una estación de esquí |
132 |
UF 1. Transporte por cable |
66 |
UF 2. Máquinas pisáis |
33 |
||
UF 3. Producción de nieve artificial |
33 |
||
MP18. Diseño de espacios y organización de eventos deportivos |
66 |
UF 1. Las disciplinas de los deportes de nieve |
26 |
UF 2. Eventos deportivos |
40 |
Salidas profesionales
Cuando te hayas titulado podrás trabajar de acompañante de técnico en cualquier deporte al aire libre.
- Empresas de deportes de aventuras.
- Empresas turísticas: hoteles, campings, albergues o casas de colonias, refugios.
- Agencias de viajes.
- Empresas de gestión de parques naturales o zonas protegidas.
- Clubes deportivos.
- Escuelas.
- Estaciones de esquí con oferta complementaria de actividades.
- Entidades públicas que ofrezcan programas de actividades
Conexiones con otros estudios
- CFGS Enseñanza y Animación Sociodeportiva
- CFGS Acondicionamento físico
Requisitos de acceso
Para acceder a este ciclo es necesario disponer como mínimo de alguno de los siguientes requisitos:
- Haber superado la prueba de acceso a grado medio
- Haber acabado la ESO
- Haber hecho lo PFI